Watch this YouTube Short about generational differences
Illustration of generational knowledge exchange
Hay algo fascinante—y a veces frustrante—en cómo cada generación ve el mundo de forma distinta. Como alguien de 50 y tantos, he notado que lo que para mí es conocimiento básico, a menudo le saca cara de "¿qué?" a los más jóvenes. Y al revés también pasa: sus referencias culturales, modismos y dominio de lo digital a mí me dejan perdido.
Lo "Obvio" Que Ya No Lo Es
Hace unos años, le dije a un compañero de trabajo veinteañero eso de "rebobinar la cinta" y me miró como si hablara en código. Ahí entendí: lo que yo doy por sentado—como buscar en la guía telefónica o esperar tu canción favorita en la radio—no solo se está olvidando, sino que nunca lo vivieron.
Pero aquí el detalle: no es cuestión de inteligencia, sino de necesidad. En mis tiempos teníamos que memorizar teléfonos, direcciones y letras porque no había de otra. Hoy el mundo no lo exige—¿para qué memorizar si lo tienes en el celular? No es flojera, es pragmatismo.
Lo Ancho vs. Lo Profundo en la Era Digital
Los jóvenes tienen algo que nosotros no: acceso instantáneo a toda la información. Pueden verificar datos en segundos, aprender habilidades en YouTube y absorber tendencias globales al momento. Pero a veces me pregunto: ¿saber un poco de todo viene a costa de profundidad?
No digo que estén mal informados—sino que su conocimiento funciona distinto. Quizá no sepan eventos históricos como yo, pero analizan problemas sociales actuales con una sutileza que a su edad yo ni soñaba.
El Verdadero Problema: Hablar Sin Escuchar
El conflicto no es quién sabe más, sino que a veces nos enfrascamos en criticar en lugar de tender puentes. Cuando digo "¿neta no conoces [artista de los 80s]?" puede sonar a regaño. Y cuando un Gen Z dice "¿cómo no sabes usar [app nueva]?" puede sentirse como burla.
Pero ¿y si le damos vuelta? Ahora les pido a los más jóvenes que me expliquen cosas—no para examinarlos, sino para aprender. Y a veces ellos me preguntan de "los viejos tiempos" con curiosidad real. Esos momentos valen oro.
Moraleja: Mantener la Mente Abierta
Ninguna generación tiene el monopolio del saber. Todos sabemos cosas que otros ignoran, y eso es normal. La clave está en ser humildes, mantener curiosidad y—sobre todo—reírnos de los vacíos en lugar de molestarnos.
Así que la próxima vez que algo te sorprenda de alguien mayor o más joven, mejor pregunta en lugar de burlarte. Quizá los dos terminen aprendiendo algo.
No comments:
Post a Comment
Gracias